Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa.

📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC?

El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde se formaliza el cierre de una obra. Este trámite, obligatorio para patrones del sector construcción, sirve para notificar al Instituto que la obra ha concluido y que no hay cuotas pendientes.

Al completar este trámite, la Subdelegación correspondiente realiza una revisión, y si todo está en orden, emite un Aviso de Conclusión. Este documento certifica que no existe adeudo y permite recuperar el fondo de garantía.

📋 ¿Qué implica el cierre de obra?

Para que el IMSS acepte el cierre, debes cumplir con:

  1. Presentar el Aviso de Terminación e Incidencias en la plataforma SIROC.
  2. Descargar el acuse con sello digital, que es tu comprobante legal.
  3. Tener en orden:
    • Reportes bimestrales correctamente enviados.
    • Nómina de trabajadores actualizada y bien registrada.
    • Incidencias reportadas (suspensiones, reanudaciones, cancelaciones).
    • Pagos al IMSS completos durante el periodo de ejecución.
    • CFDIs e información fiscal congruente con el contrato y acta de entrega.

⚖️ Responsabilidades legales que se cierran con este aviso

✅ Libera la obligación patronal ante el IMSS.
✅ Cierra el expediente del proyecto en el sistema de fiscalización.
✅ Protege contra auditorías posteriores y multas por omisiones.
✅ Sirve como comprobante oficial si hay litigios o revisiones fiscales.

¿Qué pasa si no cierras la obra?

  • El IMSS puede asumir que la obra sigue activa.
  • Se generan cuotas automáticas con recargos y actualizaciones.
  • Puede activarse una fiscalización agresiva (Artículo 18).
  • Podrías quedar bloqueado para tramitar REPSE, licencias o nuevos contratos.

📊 Importancia de la contabilidad por centro de costos

Una gestión contable ordenada es fundamental para un cierre sin sorpresas. ¿Por qué?

  • Cada obra debe tener su centro de costos independiente.
  • El IMSS puede solicitar:
    • Balanzas de comprobación mensuales.
    • Reportes de sueldos y salarios desde tu sistema contable.
    • Recibos timbrados firmados y contratos individuales de cada trabajador.
    • CFDIs de ingresos que coincidan con el contrato y el acta de entrega.

Si el objeto del contrato no es principalmente mano de obra, la autoridad espera ver hasta 50 % en insumos. Hacen cruces entre tus balanzas y lo registrado en SIROC.

🧾 ¿Qué debes tener listo?

  • Registro patronal por ciudad o entidad donde esté la obra.
  • Acuses SIROC: inicio, incidencias, cierre.
  • Contrato firmado y acta entrega-recepción.
  • Comprobantes de nómina, CFDIs, reportes y pagos.
  • Estudio de corrección, si aplica, con sus respectivas cédulas.

Recomendaciones clave

  • Cierra la obra dentro del mes posterior a la entrega oficial.
  • Pide al cliente el acta entrega-recepción firmada.
  • Reporta a tiempo cualquier incidencia en SIROC.
  • Asegúrate de que todos los trabajadores estén vinculados al registro de obra.
  • Mantén ordenados tus documentos: físicos y digitales.

El cierre de obra no es solo marcar el final de un proyecto: es tu blindaje legal y fiscal. Una buena gestión desde el registro inicial hasta el cierre garantiza tranquilidad, evita multas y demuestra cumplimiento profesional.Si no cuentas con un equipo contable especializado, es muy recomendable asesorarte con expertos en SIROC-IMSS para asegurar que todo esté en regla y el cierre sea exitoso.

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS!

En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas obrero-patronales.

Estos valores son fundamentales para las empresas constructoras que deben cumplir con sus obligaciones ante el IMSS, ya sea para registrar obras, firmar contratos o realizar presupuestos con base en una mano de obra estimada.

  • Los costos de mano de obra 2025
    • Para obra privada
  • Porcentajes de mano de obra de los contratistas ante la ley de obras publicas
  • Valores de la UMA
  • Costos por m2 para obra privada

Los costos de mano de obra 2025

CostosPara obra privada 205

TIPO DE OBRACOSTO (m2)
Bardas$554.00
Bodegas$735.00
Canchas de tenis$307.00
Casa habitación de interés social$1,237.00
Casa habitación tipo medio$1,469.00
Casa habitación residencial de lujo$1,920.00
Cines$1,434.00
Edificios habitacionales de interés social$1,194.00
Edificios habitacionales tipo medio$1,392.00
Edificios habitacionales de lujo$2,045.00
Edificios de oficinas$1,194.00
Edificios de oficinas y locales comerciales$1,576.00
Escuelas de estructura de concreto$1,109.00
Escuelas de estructura metálica$1,292.00
Estacionamientos$702.00
Gasolineras$822.00
Gimnasios$1,237.00
Hospitales$2,127.00
Hoteles$2,142.00
Hoteles de lujo$2,880.00
Locales comerciales$1,285.00
Naves industriales$1,094.00
Naves para fábricas, bodegas y/o talleres$770.00
Piscinas$980.00
Remodelaciones$1,259.00
Templos$1,182.00
Urbanizaciones$424.00
Vías de comunicación subterráneas y conexas$2,182.00

Porcentajes de mano de obra de los contratistas ante la ley de obras publicas 2025

TIPO DE OBRAPORCENTAJES DE MANO DE OBRA
Aeropistas14.50
Agua potable (material contratista) urbanización17.00
Agua potable (material propietario) urbanización33.00
Alumbrado público y canalizaciones telefónicas40.50
Canales de riego11.50
Cimentaciones profundas5.50
Cisternas15.50
Construcciones no residenciales29.50
Contratos de mano de obra76.00
Drenaje (vías terrestres)27.00
Drenajes (material contratista) urbanización21.00
Drenajes (material propietario) urbanización35.00
Drenes de riego11.50
Ductos para transporte de fluidos fuera de la planta petroquímica10.50
Escolleras-obras marítimas9.00
Escuelas de estructura de concreto12.50
Escuela de estructura metálica12.00
Espigones-obras marítimas12.00
Líneas de transmisiones eléctricas24.00
Metro (obra civil)30.50
Metro (obra electromecánica)9.00
Muelles (obra marítima)15.00
Nivelaciones de riego7.00
Pavimentación (vías terrestres)10.00
Pavimentación – urbanización17.50
Plantas hidroeléctricas16.00
Plantas para tratamiento de agua14.50
Plantas petroquímicas17.50
Plantas siderúrgicas40.50
Plantas termoeléctricas18.50
Plataformas marinas9.50
Pozos de riego7.50
Presas (cortinas, diques y vertederos)11.50
Puentes (incluye terraplenes)21.00
Puentes (no incluye terraplenes)20.00
Remodelaciones en general18.00
Remodelaciones de escuelas8.00
Subestaciones22.00
Terracerías11.50
Túneles (suelos blandos)24.50
Túneles (suelos duros)14.00
Viaductos elevados25.00
Vías férreas15.00
Viviendas de interés social29.50
Viviendas residenciales28.00

Valores de la UMA 2025

El artículo 5 de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización, indica que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicará en el Diario Oficial de la Federación dentro de los primeros diez días del mes de enero de cada año el valor diario, mensual y anual en moneda nacional de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y entrarán en vigor el 1 de febrero de dicho año.

AñoDiarioMensualAnual
2025$ 113.14$ 3,439.46$ 41,273.52

Costos por m2 de mano de obra para obra privada 2025

Tipo de obraCosto (m2) 24UMA 24UMA 25% ActualizaciónCosto (m2) 25
Bardas$532.00108.57113.144.21$554.00
Bodegas$705.00108.57113.144.21$735.00
Canchas de tenis$295.00108.57113.144.21$307.00
Casa habitación
de interés social
$1,187.00108.57113.144.21$1,237.00
Casa habitación
tipo medio
$1,410.00108.57113.144.21$1,469.00
Casa habitación residencial de lujo$1,842.00108.57113.144.21$1,920.00
Cines$1,376.00108.57113.144.21$1,434.00
Edificios habitacionales
de interés social
$1,146.00108.57113.144.21$1,194.00
Edificios habitacionales
tipo medio
$1,336.00108.57113.144.21$1,392.00
Edificios habitacionales
de lujo
$1,962.00108.57113.144.21$2,045.00
Edificios de oficinas$1,146.00108.57113.144.21$1,194.00
Edificios de oficinas
y locales comerciales
$1,512.00108.57113.144.21$1,576.00
Escuelas de estructura de concreto$1,064.00108.57113.144.21$1,109.00
Escuelas de estructura metálica$1,240.00108.57113.144.21$1,292.00
Estacionamientos$674.00108.57113.744.21$702.00
Gasolineras$789.00108.57113.744.21$822.00
Gimnasios$1,187.00108.57113.744.21$1,237.00
Hospitales$2,041.00108.57113.744.21$2,127.00
Hoteles$2,055.00108.57113.747.82$2,142.00
Hoteles de lujo$2,764.00108.57113.747.82$2,880.00
Locales comerciales$1,233.00108.57113.747.82$1,285.00
Naves industriales$1,050.00108.57113.747.82$1,094.00
Naves para fabricas, bodegas y/o talleres$739.00108.57113.744.21$770.00
Piscinas$940.00108.57113.744.21$980.00
Remodelaciones$1,208.00108.57113.744.21$1,259.00
Templos$1,134.00108.57113.744.21$1,182.00
Urbanizaciones$407.00108.57113.744.21$424.00
Vías de comunicación subterráneas y conexas$2,094.00108.57103.744.21$2,182.00

Si tienes alguna duda ¡Contáctanos!

SIPARE (Sistema de Pago Referenciado)

SIPARE (Sistema de Pago Referenciado)

Es una nueva y moderna herramienta que permite realizar el pago de tus obligaciones como patrón de una manera mucho más sencilla, rápida y segura.

Mediante líneas de captura generadas en SIPARE se puede realizar el pago de cuotas obrero patronales.

Si estás de acuerdo con la propuesta del Instituto, realiza tu pago en ventanilla o banca en línea. Conoce cuáles son los bancos autorizados, consulta Entidades receptoras»

Si no estás de acuerdo con el archivo de pago SUA, genera una nueva Línea de Captura a través de SIPARE.

SIPARE-MIPYMES

En cumplimiento de la instrucción presidencial de apoyar a empresas y emprendedores, el IMSS se moderniza y pone a tu disposición el SIstema de PAgo REferenciado (SIPARE), donde Micro, Pequeñas y Medianas Empresas podrán cumplir con sus obligaciones patronales a través de internet de una manera más sencilla, rápida y segura.

Mediante líneas de captura generadas en SIPARE se puede realizar: Pago de cuotas obrero patronales:

  1. Cuotas mensuales
  2. Diferencias
  3. Autocorrecciones
  4. Cuotas derivadas de actos de fiscalización

Pago de cuotas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez

Pago de cuotas del INFONAVIT.

Preguntas Frecuentes

Consulte las preguntas frecuentes sobre SIPARE haciendo clic aquí»

Evita no tener que llevar a cabo un expediente para comprobar las cuotas pagadas que no fueron vinculadas en tiempo y forma.

Nosotros te ayudamos a cumplir con el SIROC envíanos un WhatsApp

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2023

  • Los costos de mano de obra 2023
    • Para obra privada
  • Porcentajes de mano de obra de los contratistas ante la ley de obras publicas
  • Valores de la UMA
  • Costos por m2 para obra privada

¡Hola! Bienvenido al Blog de SIROC IMMS. El día de hoy te compartiremos el catalogo de costos de mano de obra que el Seguro Social anunció. En estos vienen montos y porcentajes que aplicarán este año para el mecanismo de estimativa de cuotas en el sector de la construcción.

Recuerda que estos costos son para las empresas constructoras que deberán presentar sus cuotas obrero patronales ante el IMSS, como de igual manera en el caso de que se quiera realizar una estimación o un contrato por firmar, de esta manera podemos llevar a cabo un presupuesto, mediante el calculo de lo que es una mano de obra estimada.

Los costos de mano de obra 2023

Para obra privada

TIPO DE OBRACOSTO (m2)
Bardas$508.00
Bodegas$674.00
Canchas de tenis$282.00
Casa habitación de interés social$1,134.00
Casa habitación tipo medio$1,347.00
Casa habitación residencial de lujo$1,760.00
Cines$1,315.00
Edificios habitacionales de interés social$1,095.00
Edificios habitacionales tipo medio$1,277.00
Edificios habitacionales de lujo$1,875.00
Edificios de oficinas$1,095.00
Edificios de oficinas y locales comerciales$1,445.00
Escuelas de estructura de concreto$1,017.00
Escuelas de estructura metálica$1,185.00
Estacionamientos$644.00
Gasolineras$754.00
Gimnasios$1,134.00
Hospitales$1,950.00
Hoteles$1,964.00
Hoteles de lujo$2,641.00
Locales comerciales$1,178.00
Naves industriales$1,003.00
Naves para fábricas, bodegas y/o talleres$706.00
Piscinas$898.00
Remodelaciones$1,154.00
Templos$1,084.00
Urbanizaciones$389.00
Vías de comunicación subterráneas y conexas$2,001.00

Porcentajes de mano de obra de los contratistas ante la ley de obras publicas

TIPO DE OBRAPORCENTAJES DE MANO DE OBRA
Aeropistas14.50
Agua potable (material contratista) urbanización17.00
Agua potable (material propietario) urbanización33.00
Alumbrado público y canalizaciones telefónicas40.50
Canales de riego11.50
Cimentaciones profundas5.50
Cisternas15.50
Construcciones no residenciales29.50
Contratos de mano de obra76.00
Drenaje (vías terrestres)27.00
Drenajes (material contratista) urbanización21.00
Drenajes (material propietario) urbanización35.00
Drenes de riego11.50
Ductos para transporte de fluidos fuera de la planta petroquímica10.50
Escolleras-obras marítimas9.00
Escuelas de estructura de concreto12.50
Escuela de estructura metálica12.00
Espigones-obras marítimas12.00
Líneas de transmisiones eléctricas24.00
Metro (obra civil)30.50
Metro (obra electromecánica)9.00
Muelles (obra marítima)15.00
Nivelaciones de riego7.00
Pavimentación (vías terrestres)10.00
Pavimentación – urbanización17.50
Plantas hidroeléctricas16.00
Plantas para tratamiento de agua14.50
Plantas petroquímicas17.50
Plantas siderúrgicas40.50
Plantas termoeléctricas18.50
Plataformas marinas9.50
Pozos de riego7.50
Presas (cortinas, diques y vertederos)11.50
Puentes (incluye terraplenes)21.00
Puentes (no incluye terraplenes)20.00
Remodelaciones en general18.00
Remodelaciones de escuelas8.00
Subestaciones22.00
Terracerías11.50
Túneles (suelos blandos)24.50
Túneles (suelos duros)14.00
Viaductos elevados25.00
Vías férreas15.00
Viviendas de interés social29.50
Viviendas residenciales28.00

Valores de la UMA

El artículo 5 de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización, indica que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicará en el Diario Oficial de la Federación dentro de los primeros diez días del mes de enero de cada año el valor diario, mensual y anual en moneda nacional de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y entrarán en vigor el 1 de febrero de dicho año.

AñoDiarioMensualAnual
2023$103.74$3,153.70$37,844.40

Costos por m2 de mano de obra para obra privada

Tipo de obraCosto (m2) 2022UMA 2022UMA 2023% ActualizaciónCosto (m2) 2023
Bardas$471.0096.22103.747.82$508.00
Bodegas$625.0096.22103.747.82$674.00
Canchas de tenis$262.0096.22103.747.82$282.00
Casa habitación
de interés social
$1,052.0096.22103.747.82$1,134.00
Casa habitación
tipo medio
$1,249.0096.22103.747.82$1,347.00
Casa habitación residencial de lujo$1,632.0096.22103.747.82$1,760.00
Cines$1,220.0096.22103.747.82$1,315.00
Edificios habitacionales
de interés social
$1,016.0096.22103.747.82$1,095.00
Edificios habitacionales
tipo medio
$1,184.0096.22103.747.82$1,277.00
Edificios habitacionales
de lujo
$1,739.0096.22103.747.82$1,875.00
Edificios de oficinas$1,016.0096.22103.747.82$1,095.00
Edificios de oficinas
y locales comerciales
$1,340.0096.22103.747.82$1,445.00
Escuelas de estructura de concreto$943.0096.22103.747.82$1,017.00
Escuelas de estructura metálica$1,099.0096.22103.747.82$1,185.00
Estacionamientos$597.0096.22103.747.82$644.00
Gasolineras$699.0096.22103.747.82$754.00
Gimnasios$1,052.0096.22103.747.82$1,134.00
Hospitales$1,809.0096.22103.747.82$1,950.00
Hoteles$1,822.0096.22103.747.82$1,964.00
Hoteles de lujo$2,450.0096.22103.747.82$2,641.00
Locales comerciales$1,093.0096.22103.747.82$1,178.00
Naves industriales$930.0096.22103.747.82$1,003.00
Naves para fabricas, bodegas y/o talleres$655.0096.22103.747.82$706.00
Piscinas$833.0096.22103.747.82$898.00
Remodelaciones$1,070.0096.22103.747.82$1,154.00
Templos$1,005.0096.22103.747.82$1,084.00
Urbanizaciones$361.0096.22103.747.82$389.00
Vías de comunicación subterráneas y conexas$1,856.0096.22103.747.82$2,001.00

Si tienes alguna duda ¡Contáctanos!

Vinculación de los Trabajadores en el SUA

El 1 de septiembre de 2017 entra en vigor del Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) cuyo objetivo primordial es el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el reglamento del seguro social.

El Sistema Único de Autodeterminación (SUA) es un programa informático cuya misión es la determinación de los importes y conceptos para el pago de las cuotas establecidas por el IMSS.

Se debe de llevar a cabo la Vinculación de los Trabajadores en el SUA para la correcta identificación de los trabajadores que participan en cada obra.

¿Cómo voy a cumplir con la obligación de vincular a los trabajadores?

Con el Sistema Único de Autodeterminación (SUA), el cual se ha actualizado para que a través de este puedan vincular los trabajadores a cada registro SIROC.

¿Por qué es importante vincular a los trabajadores en el SUA?

De acuerdo al articulo 9 del RSSOTCOTD los patrones deberán identificar que trabajadores participan en cada obra, con esto el Instituto podrá identificar las Cuotas Obrero Patronales reportadas en cada Obra de Construcción, por lo tanto si el patrón de construcción cumple con esta obligación se evitara promociones de aclaraciones o revisiones posteriores al termino de la obra.

Es importante efectuar la Vinculación de Trabajadores antes de la generación de la Linea de Captura para el pago de cuotas.

Evita no tener que llevar a cabo un expediente para comprobar las cuotas pagadas que no fueron vinculadas en tiempo y forma. Nosotros te ayudamos a cumplir con el SIROC envianos un Whats App

Supervisión y Control de Obligaciones SIROC-IMSS

Supervisión SIROC, es el servicio a través del cual se lleva a cabo la supervisión y revisión preventiva sin riesgos para la Propietaria de inicio a terminación de la Ejecución de la Obra mediante la integración oportuna de los expedientes que formarán parte del cumplimiento de las obligaciones al cierre de obra final, de acuerdo al Registro de Obra en los tiempos y plazos establecidos para el cierre de obra y la autoridad haya emitido el Dictamen de diferencias congruente a la Mano de Obra informada en el SIROC.

Objetivo

Supervisar el cumplimiento de requisitos legales contemplados en el articulo 5º del Reglamento del Seguro Social para prevenir sanciones economicas por incumplimiento y garantizar el correcto pago de cuotas obrero patronales en responsabilidad para la Propietaria de la Obra y
Subcontratistas.
Asesoramos, prevenimos y garantizamos la correcta aplicación del Fondo de Garantía,
¡Evita contingencias!
¡Recupera tu Fondo de Garantía!

Requisitos:

•Contrato de obra.
•Licencia de construcción
•Registro Patronal en la Subdelegación correspondiente a la obra:
-Fiel de la empresa con contraseña.
-Fiel del Representante Legal con contraseña.
-Acta Constitutiva de la Empresa.
-Poder del Representante Legal.
-Constancia de Situación Fiscal.
-Comprobante de domicilio
-Cédula de identificación actualizada

Trámite de Corrección

El Trámite de Corrección se lleva a cabo para corregir el cumplimiento de las obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para corroborar el cumplimiento de las obligaciones patronales, el IMSS cuenta con facultades de comprobación, tales como ordenar y llevar a cabo visitas domiciliarias, revisiones de gabinete, e incluso invitar a aquéllos que determine a corregir su situación fiscal.

Solicita una asesoría sin costo.

Métodos de Regularización para cumplir Obligaciones

Art. 178-182 del RACERF

Espontánea

El patrón la realiza de manera voluntaria a través de un escrito libre en el cual manifiesta que es su voluntad iniciar el tramite de corrección o mediante el CORP-01.

Inducida

La corrección inducida aplica cuando el IMSS te envía una invitación para corregir el cumplimiento de obligaciones.

RSSOTCOTD

Revisiones por Artículo 12 A

El Instituto podrá verificar y, en su caso, resolver sobre el cumplimiento de las obligaciones del patrón previstas en la Ley del IMSS y el RSSOTCOTD relativas a la obra terminada.

Revisiones por Artículo 18

Cuando los patrones no cumplan con las obligaciones a su cargo previstas en la Ley y en sus reglamentos, serán notificados por el Instituto, para que le proporcionen los elementos necesarios para determinar el número de trabajadores, sus nombres, días trabajados y salarios devengados que permitan precisar la existencia, naturaleza y cuantía de las obligaciones incumplidas.

¿Eres Patrón, Contratista, Subcontratista o Proveedor Especializado?

Somos especialistas en SIROC/IMSS y nuestro servicio integral te ayudará a cumplir con los trámites y procesos obligatorios de Ley, así como el control y la supervisión de tus obras.

Si tienes alguna duda ¡Contáctanos!

Despacho Contable

Mantén la información financiera y fiscal de tu empresa actualizada y confiable.

Nuestro despacho contable, no sólo se dedica a llevar la contabilidad y el pago de impuestos de una empresa, además brinda asesorías oportunas, diagnósticos clave e incluso procesos de mejora que el cliente puede implementar.

Los especialistas con los que contamos se encargaran de brindarte un servicio fiscal y contable de manera clara, adaptándonos a sus necesidades particulares y formando parte de su equipo de trabajo.

Solicita un asesoría sin costo.

Evita contratiempos, revisiones e invitaciones por parte de las Autoridades Fiscales.

Trabajamos de manera estrecha con empresas y/o emprendedores con la finalidad de proteger su patrimonio evitando riesgos y aprovechando las áreas de oportunidad. Lleva un registro contable de las operaciones financieras de tu empresa para cumplir con sus obligaciones fiscales y tener tu información financiera para la correcta toma de decisiones.

Hoy en día es indispensable que tu empresa este al corriente con sus obligaciones fiscales y con la información financiera y contable, ya que las instituciones financieras y posibles clientes requieren esta información para establecer una relación comercial apegada a el cumplimiento y normatividad.

¿Por qué deberías elegirnos?

  • Certeza en los Cálculos: Atención y asesorías personalizadas, contando con horarios programados para cada actividad.
  • Oportunidad e Información: Emisión en tiempo y forma de archivos, apegándose a las leyes vigentes y evitando riesgos en el cumplimiento de sus obligaciones como patrón.
  • Valores Agregados: Somos Especialistas en Contabilidad, usted contará con Asesores Fiscales y Contadores.

Optimiza

  • La determinación y cálculo de impuestos federales e informativas: ISR, IVA e IEPS
  • La determinación y cálculo de declaraciones de Impuestos Estatales: Impuesto sobre Nómina
  • El análisis, registro contable de las operaciones financieras de tu empresa

Beneficios

  • Asesoría Contable y Fiscal actualizada
  • Conciliaciones Bancarias
  • Estados Financieros
  • Facturación
  • Disminuye el riesgo de sanciones, multas, invitaciones, visitas y congelación de cuentas bancarias

Toda la información objeto de nuestros servicios, análisis, informes y observaciones es completa y estrictamente confidencial, por lo que dicha información será para uso exclusivo del cliente y autoridad fiscal competente.

¡Conoce más de nuestros servicios!

Servicio Integral de Obras de Construcción

El Servicio Integral de Obras de Construcción tiene como objetivo facilitar que el patrón o sujeto obligado dedicado a la actividad de la construcción cumpla con lo establecido en el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra y Tiempo Determinado (RSSOTCOTD).

En PAL Group te ayudamos con todo el proceso administrativo por cada una de las Obras de Construcción que se ejecuten en territorio nacional.

Solicita una estimativa para el Servicio Integral de cualquier Obra o Contrato.

Reglamento del Seguro Social para los Trabajadores de la Construcción por Obra y Tiempo Determinado

Son patrones obligados a cumplir con las disposiciones de la Ley y de este Reglamento:
«Los propietarios de las obras de construcción, que directamente o a través de intermediarios contraten a los trabajadores que intervengan en dichas obras, salvo lo dispuesto en el artículo 4 de este reglamento. Se presume que la contratación se realizó por los propietarios de las obras, a no ser que acrediten tener celebrado contrato para la ejecución de éstas, ya sea a precio alzado o bajo el sistema de precios unitarios, con personas físicas o morales establecidas que cuenten para ello con elementos propios y en cuyo contrato se consigne el nombre, denominación o razón social del contratista, el domicilio fiscal y el registro patronal otorgado por el Instituto.»

sirocimss-servicio-integral-de-obras-de-construccion

El Servicio Integral que ofrecemos en PAL Group

Somos especialistas en:

  1. Registro de Obra por: Fase, Contrato o Licencia en el SIROC
  2. Vinculación de los Trabajadores en el SUA que hayan participado en la Obra por Tiempo o Periodo
  3. Presentación de Reportes Bimestrales
  4. Presentación de Incidencias
  5. Aviso de Terminación

Si tu contrato lo requiere:

6. Trámite de Corrección

7. Aviso de Conclusión

¿Eres Patrón, Contratista, Subcontratista o Proveedor Especializado?

Te ayudamos a cumplir con el SIROC, somos especialistas en SIROC/IMSS y nuestro servicio integral te ayudará a cumplir con los trámites y procesos obligatorios de Ley, así como el control y la supervisión de tus obras.

Evite sanciones en el futuro con ayuda de nuestro personal capacitado, optimizando los recursos de su empresa con la finalidad de obtener mejores resultados en tiempo y forma.

Si tienes alguna duda ¡Contáctanos!

Reportes e Incidencias

El Instituto Mexicano del Seguro Social, implementó el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC), para facilitar que el patrón o sujeto obligado dedicado a la actividad de la construcción, pueda cumplir con lo establecido en el Reglamento del Seguro Social obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, con respecto al registro de las obras de construcción y el registro de sus incidencias.

Los patrones o encargados de construcciones pueden actualizar y revisar el estatus de sus obligaciones; como primer punto se debe de llevar a cabo el Registro de las Obras de Construcción que en la plataforma del SIROC, una vez realizado, será asignado un número de registro a través del cual, el IMSS dará seguimiento a las mismas; mantener el registro correcto ayuda a prevenir y evitar multas, sanciones por omisiones en los cierres de obra.

Reportes

El Reporte Bimestral en SIROC, es un indicativo del avance de obra para la autoridad y el control de cada contratista, ya que les permite conocer en términos financieros el avance de obra, así mismo poder realizar o presentar Avisos de Actualización, lo cual es indispensable para estar al corriente en la información requerida por la autoridad.

Semáforos

Los semáforos son herramientas que permiten alertar sobre el cumplimiento de obligaciones del patrón, tales como:

》Tiempo transcurrido sin informar sobre la actividad de la obra.
》Opinión de cumplimiento, en términos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

  • Rojo: El patrón tiene retrasos en más de tres reportes bimestrales ante el IMSS.
  • Amarillo: El patrón tiene retrasos en uno o dos reportes bimestrales.
  • Verde: El patrón ha cumplido en la presentación del reporte.

Incidencias

El registro de incidencias de las obras en la industria de la construcción, es un proceso necesario para mantener actualizadas y en orden las obras.

• Actualización: el registro en SIROC se realiza mediante estimaciones sobre la superficie, monto y la fecha de culminación de la obra, las cuales se pueden actualizar hasta 3 veces en Registro de Incidencias; para esto es requisito
• Suspensión: por falta de liquidez, procesos judiciales o clausuras, es posible llevar a cabo una suspensión temporal.
• Reactivación: una vez solucionados los motivos que originan la suspensión, se realiza un aviso de reactivación.
• Cancelación: si la obra esta activa o suspendida, por motivos que impidan la terminación de la obra, se presenta este aviso, el cual es permanente, estar al corriente en el Reporte Bimestral.

Contáctanos

¿Necesita ayuda para registrar las incidencias de tu Obra de Construcción? ¡Envíanos un Whats App!

Trabajamos en toda la República Mexicana.