Opinión de cumplimiento obligaciones fiscales

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado julio 18, 2019

Descripción

Es un reporte emitido por el SAT que te permite consultar de manera inmediata la situación del cumplimiento de tus obligaciones fiscales al momento de la fecha de la consulta.

obligaciones fiscales

¿Para qué sirve la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales?

  • Solicitar un subsidio o estímulo.
  • Contratar con la Administración Pública Federal Centralizada, Para-estatal, Procuraría General de la República o con las Entidades Federativas.
  • Realizar un trámite fiscal o de comercio exterior.
  • Obtener una autorización en materia de impuestos.

¿Quién puede realizar la opinión del Cumplimiento de Obligaciones fiscales?

El patrón o la persona a la cabeza de la empresa, obra o sociedad, siempre y cuando este registrado ante el IMSS y cuente con trabajadores vigentes.

En especial a los patrones que desean ser proveedores de la Administración Pública Federal, Centralizada y Para estatal, así como la Procuraría General de la República.

Documentos que necesitas

Por otro lado el único documento que necesitas es la firma electrónica.

Si aún no cuentas con tu firma electrónica, puedes tramitarla directamente en cualquier oficina del SAT.

Lugar y horario de atención

A través de Internet en la página del IMSS, las 24 horas de los 365 días al año.

Antes de solicitar una opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, debes tener presente estos puntos:

  • Estar dado de alta como patrón ante el IMSS y estar vigente a la fecha de la solicitud de la Opinión del Cumplimiento.
  • Tener trabajadores registrados en el IMSS y vigentes a la fecha de la solicitud de la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones fiscales.
  • Contar con Firma Electrónica (FIEL) vigente.
  • Estar registrado como usuario en el escritorio virtual.
  • La vigencia de la «Opinión del Cumplimiento de Obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social» será de 30 días naturales a partir de su expedición.
  • Para obtener la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social POSITIVA, no deberá tener créditos fiscales firmes a su cargo.
  • En caso de que la Opinión del Cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social, resulte en sentido NEGATIVO, debe acudir a realizar las aclaraciones procedentes a la Subdelegación que se indica en el documento.

Si tienes más dudas acerca del IMSS o SIROC, obtén más información en el siguiente enlace: https://sirocimss.com/faqs/




¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]

Registro REPSE

Registro REPSE

¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]

Cierre de Obra en SIROC

Cierre de Obra en SIROC

En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]