Salario mínimo en México aumentará, si eres dueño de una empresa o del área recursos humanos este artículo es de gran interés para ti.
Prepárate y mentalízate que deberán hacer ajustes en las nóminas de los empleados, y si necesitas asesoría quédate hasta el final.
México aprobó un aumento de un 20% al salario mínimo nacional y de un 5% en la zona fronteriza a partir del 1 de enero de 2020.
Estas fueron las palabras de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo.
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) estuvieron a favor y votaron por elevar a 123.22 pesos diarios (6.4 dólares).
Esto aumentando el sueldo desde los 102.68 pesos vigentes (5.3 dólares), de acuerdo con los reportes.
El salario mínimo para la llamada Zona Libre de la Frontera Norte pasará a 185.56 pesos diarios (9.6 dólares) el próximo año desde los 176.72 pesos (9.1 dólares) actuales.
Si necesitas ayuda con la administración y pago de nóminas, no te preocupes, nosotros te ayudamos.
Ahorra el contratar un área de recursos humanos, realizamos todo con tu propio registro patronal.
Revisa la siguiente url: https://nominasegura.com/
Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]
Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]
¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]
¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]
En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]