Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa.

📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC?

El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde se formaliza el cierre de una obra. Este trámite, obligatorio para patrones del sector construcción, sirve para notificar al Instituto que la obra ha concluido y que no hay cuotas pendientes.

Al completar este trámite, la Subdelegación correspondiente realiza una revisión, y si todo está en orden, emite un Aviso de Conclusión. Este documento certifica que no existe adeudo y permite recuperar el fondo de garantía.

📋 ¿Qué implica el cierre de obra?

Para que el IMSS acepte el cierre, debes cumplir con:

  1. Presentar el Aviso de Terminación e Incidencias en la plataforma SIROC.
  2. Descargar el acuse con sello digital, que es tu comprobante legal.
  3. Tener en orden:
    • Reportes bimestrales correctamente enviados.
    • Nómina de trabajadores actualizada y bien registrada.
    • Incidencias reportadas (suspensiones, reanudaciones, cancelaciones).
    • Pagos al IMSS completos durante el periodo de ejecución.
    • CFDIs e información fiscal congruente con el contrato y acta de entrega.

⚖️ Responsabilidades legales que se cierran con este aviso

✅ Libera la obligación patronal ante el IMSS.
✅ Cierra el expediente del proyecto en el sistema de fiscalización.
✅ Protege contra auditorías posteriores y multas por omisiones.
✅ Sirve como comprobante oficial si hay litigios o revisiones fiscales.

¿Qué pasa si no cierras la obra?

  • El IMSS puede asumir que la obra sigue activa.
  • Se generan cuotas automáticas con recargos y actualizaciones.
  • Puede activarse una fiscalización agresiva (Artículo 18).
  • Podrías quedar bloqueado para tramitar REPSE, licencias o nuevos contratos.

📊 Importancia de la contabilidad por centro de costos

Una gestión contable ordenada es fundamental para un cierre sin sorpresas. ¿Por qué?

  • Cada obra debe tener su centro de costos independiente.
  • El IMSS puede solicitar:
    • Balanzas de comprobación mensuales.
    • Reportes de sueldos y salarios desde tu sistema contable.
    • Recibos timbrados firmados y contratos individuales de cada trabajador.
    • CFDIs de ingresos que coincidan con el contrato y el acta de entrega.

Si el objeto del contrato no es principalmente mano de obra, la autoridad espera ver hasta 50 % en insumos. Hacen cruces entre tus balanzas y lo registrado en SIROC.

🧾 ¿Qué debes tener listo?

  • Registro patronal por ciudad o entidad donde esté la obra.
  • Acuses SIROC: inicio, incidencias, cierre.
  • Contrato firmado y acta entrega-recepción.
  • Comprobantes de nómina, CFDIs, reportes y pagos.
  • Estudio de corrección, si aplica, con sus respectivas cédulas.

Recomendaciones clave

  • Cierra la obra dentro del mes posterior a la entrega oficial.
  • Pide al cliente el acta entrega-recepción firmada.
  • Reporta a tiempo cualquier incidencia en SIROC.
  • Asegúrate de que todos los trabajadores estén vinculados al registro de obra.
  • Mantén ordenados tus documentos: físicos y digitales.

El cierre de obra no es solo marcar el final de un proyecto: es tu blindaje legal y fiscal. Una buena gestión desde el registro inicial hasta el cierre garantiza tranquilidad, evita multas y demuestra cumplimiento profesional.Si no cuentas con un equipo contable especializado, es muy recomendable asesorarte con expertos en SIROC-IMSS para asegurar que todo esté en regla y el cierre sea exitoso.

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS!

En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas obrero-patronales.

Estos valores son fundamentales para las empresas constructoras que deben cumplir con sus obligaciones ante el IMSS, ya sea para registrar obras, firmar contratos o realizar presupuestos con base en una mano de obra estimada.

  • Los costos de mano de obra 2025
    • Para obra privada
  • Porcentajes de mano de obra de los contratistas ante la ley de obras publicas
  • Valores de la UMA
  • Costos por m2 para obra privada

Los costos de mano de obra 2025

CostosPara obra privada 205

TIPO DE OBRACOSTO (m2)
Bardas$554.00
Bodegas$735.00
Canchas de tenis$307.00
Casa habitación de interés social$1,237.00
Casa habitación tipo medio$1,469.00
Casa habitación residencial de lujo$1,920.00
Cines$1,434.00
Edificios habitacionales de interés social$1,194.00
Edificios habitacionales tipo medio$1,392.00
Edificios habitacionales de lujo$2,045.00
Edificios de oficinas$1,194.00
Edificios de oficinas y locales comerciales$1,576.00
Escuelas de estructura de concreto$1,109.00
Escuelas de estructura metálica$1,292.00
Estacionamientos$702.00
Gasolineras$822.00
Gimnasios$1,237.00
Hospitales$2,127.00
Hoteles$2,142.00
Hoteles de lujo$2,880.00
Locales comerciales$1,285.00
Naves industriales$1,094.00
Naves para fábricas, bodegas y/o talleres$770.00
Piscinas$980.00
Remodelaciones$1,259.00
Templos$1,182.00
Urbanizaciones$424.00
Vías de comunicación subterráneas y conexas$2,182.00

Porcentajes de mano de obra de los contratistas ante la ley de obras publicas 2025

TIPO DE OBRAPORCENTAJES DE MANO DE OBRA
Aeropistas14.50
Agua potable (material contratista) urbanización17.00
Agua potable (material propietario) urbanización33.00
Alumbrado público y canalizaciones telefónicas40.50
Canales de riego11.50
Cimentaciones profundas5.50
Cisternas15.50
Construcciones no residenciales29.50
Contratos de mano de obra76.00
Drenaje (vías terrestres)27.00
Drenajes (material contratista) urbanización21.00
Drenajes (material propietario) urbanización35.00
Drenes de riego11.50
Ductos para transporte de fluidos fuera de la planta petroquímica10.50
Escolleras-obras marítimas9.00
Escuelas de estructura de concreto12.50
Escuela de estructura metálica12.00
Espigones-obras marítimas12.00
Líneas de transmisiones eléctricas24.00
Metro (obra civil)30.50
Metro (obra electromecánica)9.00
Muelles (obra marítima)15.00
Nivelaciones de riego7.00
Pavimentación (vías terrestres)10.00
Pavimentación – urbanización17.50
Plantas hidroeléctricas16.00
Plantas para tratamiento de agua14.50
Plantas petroquímicas17.50
Plantas siderúrgicas40.50
Plantas termoeléctricas18.50
Plataformas marinas9.50
Pozos de riego7.50
Presas (cortinas, diques y vertederos)11.50
Puentes (incluye terraplenes)21.00
Puentes (no incluye terraplenes)20.00
Remodelaciones en general18.00
Remodelaciones de escuelas8.00
Subestaciones22.00
Terracerías11.50
Túneles (suelos blandos)24.50
Túneles (suelos duros)14.00
Viaductos elevados25.00
Vías férreas15.00
Viviendas de interés social29.50
Viviendas residenciales28.00

Valores de la UMA 2025

El artículo 5 de la Ley para Determinar el Valor de la Unidad de Medida y Actualización, indica que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicará en el Diario Oficial de la Federación dentro de los primeros diez días del mes de enero de cada año el valor diario, mensual y anual en moneda nacional de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y entrarán en vigor el 1 de febrero de dicho año.

AñoDiarioMensualAnual
2025$ 113.14$ 3,439.46$ 41,273.52

Costos por m2 de mano de obra para obra privada 2025

Tipo de obraCosto (m2) 24UMA 24UMA 25% ActualizaciónCosto (m2) 25
Bardas$532.00108.57113.144.21$554.00
Bodegas$705.00108.57113.144.21$735.00
Canchas de tenis$295.00108.57113.144.21$307.00
Casa habitación
de interés social
$1,187.00108.57113.144.21$1,237.00
Casa habitación
tipo medio
$1,410.00108.57113.144.21$1,469.00
Casa habitación residencial de lujo$1,842.00108.57113.144.21$1,920.00
Cines$1,376.00108.57113.144.21$1,434.00
Edificios habitacionales
de interés social
$1,146.00108.57113.144.21$1,194.00
Edificios habitacionales
tipo medio
$1,336.00108.57113.144.21$1,392.00
Edificios habitacionales
de lujo
$1,962.00108.57113.144.21$2,045.00
Edificios de oficinas$1,146.00108.57113.144.21$1,194.00
Edificios de oficinas
y locales comerciales
$1,512.00108.57113.144.21$1,576.00
Escuelas de estructura de concreto$1,064.00108.57113.144.21$1,109.00
Escuelas de estructura metálica$1,240.00108.57113.144.21$1,292.00
Estacionamientos$674.00108.57113.744.21$702.00
Gasolineras$789.00108.57113.744.21$822.00
Gimnasios$1,187.00108.57113.744.21$1,237.00
Hospitales$2,041.00108.57113.744.21$2,127.00
Hoteles$2,055.00108.57113.747.82$2,142.00
Hoteles de lujo$2,764.00108.57113.747.82$2,880.00
Locales comerciales$1,233.00108.57113.747.82$1,285.00
Naves industriales$1,050.00108.57113.747.82$1,094.00
Naves para fabricas, bodegas y/o talleres$739.00108.57113.744.21$770.00
Piscinas$940.00108.57113.744.21$980.00
Remodelaciones$1,208.00108.57113.744.21$1,259.00
Templos$1,134.00108.57113.744.21$1,182.00
Urbanizaciones$407.00108.57113.744.21$424.00
Vías de comunicación subterráneas y conexas$2,094.00108.57103.744.21$2,182.00

Si tienes alguna duda ¡Contáctanos!