
El sector de las construcciones es uno de los temas que ha salido a discusión estos días es que las obras de construcción han continuado con sus faenas, pese a las “sugerencias” del sector de la salud de evitar aglomeraciones.
Si bien el rubro de la construcción está tomando medidas orientadas a extremar las prácticas de protección y auto-cuidado ante el virus COVID-19, la realidad refleja una parte más dura: las obras cumplen con entregar elementos de protección personal a los trabajadores (los que muchas veces no los ocupan) e indicaciones de cuidado, sin embargo estas continúan con su planificación para evitar atrasos, lo que significa que no siempre se usan el Equipo de Protección Personal.

Lamentablemente las medidas que se están tomando para proteger a las personas del COVID-19, afectan enormemente la economía de trabajadores de la construcción. En el mejor de los casos se le envía a cuarentena sin percibir sueldo, pero manteniendo el contrato. En el peor escenario, simplemente se le desvincula. Las personas quieren cuidarse, pero también necesitan mantener el empleo, por ello muchas no tienen más alternativa que seguir trabajando pese al riesgo que corren.
Se entiende que las construcciones deben continuar, sin embargo las autoridades deben apostar a algo más que la toma de conciencia de las empresas sobre esta situación y adoptar medidas más drásticas para garantizar la seguridad de todos los trabajadores.
Recuerda consultar las páginas oficiales de la secretaria de salud en donde podrás encontrar las medidas necesarias para el sector de las construcciones en esta contingencia.
 
		            Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]
 
		            Caso de Éxito: Gestión Integral de Obras con Ahorro del 35% y Recuperación del Fondo de Garantía Cliente: Empresa dedicada a la carpintería con proyectos a nivel nacional Situación El cliente contrató nuestro Servicio de Gestión y Supervisión SIROC para 20 obras, algunas en etapa inicial y otras en proceso de cierre. Obras por iniciar: […]
 
		            Caso de Éxito: Cierre de Obra con Ahorro del 38% en Cuotas Omisas Cliente: Empresa dedicada al suministro, reparación y mantenimiento de maquinaria Situación La compañía contrató nuestros servicios para el apoyo en el cierre de obra correspondiente a un contrato con un valor de $98,000,000.00 M.N. Durante el proyecto, se asignó un subcontrato de […]
 
		            Contexto Una empresa dedicada a la instalación contaba con un contrato principal y múltiples subcontratos, lo que complicaba el cumplimiento de sus obligaciones ante el IMSS y el registro en SIROC. El propietario solicitó el Aviso de Terminación que emite el IMSS, documento indispensable para la devolución del Fondo de Garantía. Solución Nuestro equipo asumió […]
 
		            El 30 de junio de 2025, el Congreso de México aprobó cambios a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) y al artículo 400 Bis del Código Penal Federal. Estas reformas se publicaron en el Diario Oficial el 16 de julio y entraron en vigor el […]