¿Conoces los beneficios de SIROC para construcciones?

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado febrero 22, 2019

Los beneficios de SIROC Fácil, son tres: simplifica, agiliza y optimiza; que te explicaremos a continuación:

La razón de este cambio es lograr una simplificación de la información que los patrones de la construcción deben presentar para cumplir de forma correcta, conforme con lo establecido en el artículo 12 del Reglamento.

los beneficios de SIROC

Simplifica:

  • Se reducen los seis avisos a dos principales acciones: Registro de Obra e Incidencias.
  • El Sistema solicita solo información realmente necesaria para tu obra.
  • Como usuario podrás disponer de la información general que necesites de tus obras mediante un reporte general, o si gustas igual podrás consultar las obras en forma individual.
  • El Sistema te ayuda como usuario con indicadores visuales conocidos como semáforos para conocer el estatus de las obras registradas.
  • Si el Patrón registra la Obra de Construcción en el SIROC, se despide de presentar la Relación mensual de trabajadores.

Agiliza:

  • Reduce el tiempo del trámite de Registro de Obra e Incidencias.
  • Los apoyos gráficos, te ayudan a la comprensión rápida del uso de la herramienta.
  • Es un trámite 100% digital, sin necesidad de ser presencial.
Optimiza
  • Proporciona a los Patrones opinión de información del cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • El Sistema utiliza el componente INEGI, para la ubicación de Obra en Construcción.

El incumplimiento u omisión en la presentación de los formatos establecidos en la Ley del Seguro Social y en el RSSOCOD puede ocasionar, entre otras cosas, multas y la estimativa de cuotas obrero-patronales que tiene impactos financieros a los patrones.

Todo ello con la finalidad de cumplir con los requerimientos legales y evitar multas o clausuras y con ello, afectaciones que pueden ser prevenidas.

Aprende que tipo de obras se registran en SIROC y sus normativas:

https://sirocimss.com/2019/06/28/que-tipos-de-obras-se-registran-en-siroc/

Si te pareció interesante el blog de los beneficios de SIROC, no olvides compartirlos con tus contactos.




¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Gestión Integral de Obras y Recuperación del Fondo de Garantía

Gestión Integral de Obras y Recuperación del Fondo de Garantía

Caso de Éxito: Gestión Integral de Obras con Ahorro del 35% y Recuperación del Fondo de Garantía Cliente: Empresa dedicada a la carpintería con proyectos a nivel nacional Situación El cliente contrató nuestro Servicio de Gestión y Supervisión SIROC para 20 obras, algunas en etapa inicial y otras en proceso de cierre. Obras por iniciar: […]

Cierre de Obra con Ahorro del 38% en Cuotas Omisas

Cierre de Obra con Ahorro del 38% en Cuotas Omisas

Caso de Éxito: Cierre de Obra con Ahorro del 38% en Cuotas Omisas Cliente: Empresa dedicada al suministro, reparación y mantenimiento de maquinaria Situación La compañía contrató nuestros servicios para el apoyo en el cierre de obra correspondiente a un contrato con un valor de $98,000,000.00 M.N. Durante el proyecto, se asignó un subcontrato de […]

Construcción: Instalación y Remodelación

Construcción: Instalación y Remodelación

Contexto Una empresa dedicada a la instalación contaba con un contrato principal y múltiples subcontratos, lo que complicaba el cumplimiento de sus obligaciones ante el IMSS y el registro en SIROC. El propietario solicitó el Aviso de Terminación que emite el IMSS, documento indispensable para la devolución del Fondo de Garantía. Solución Nuestro equipo asumió […]

Reforma a Ley Antilavado y el Código Penal Federal para prevenir el blanqueo de capitales 2025

Reforma a Ley Antilavado y el Código Penal Federal para prevenir el blanqueo de capitales 2025

El 30 de junio de 2025, el Congreso de México aprobó cambios a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) y al artículo 400 Bis del Código Penal Federal. Estas reformas se publicaron en el Diario Oficial el 16 de julio y entraron en vigor el […]