¿Conoces SIROC y cómo dar de alta una empresa ante el IMSS?

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado marzo 12, 2019

Los patrones obligados a dar de alta sus obras ante el IMSS, ya tienen a disposición SIROC, un aplicativo que llegó para sustituir a SATIC y simplificar el proceso de registro y liquidación de obras de construcción.

El IMSS ha anunciado que el “Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción” (SIROC) reduce la presentación de avisos, los campos de llenado y el tiempo de llenado de 4 horas a solo 10 minutos.

SIROC está dirigido a patrones o sujetos obligados dedicados a la construcción, con el objetivo de dar cumplimiento a lo previsto en:

La Ley del Seguro Social, el Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización; y el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los trabajadores de la construcción por obra o tiempo determinado.

SIROC

El sistema optimiza, simplifica y agiliza el trámite, que hemos detallado cada punto anteriormente, si no recuerdas de qué estamos hablando te dejamos nuestro enlace:

http://sirocimss.com/2019/02/22/conoces-los-beneficios-de-siroc-para-construcciones/

Normatividad SIROC

El Artículo 12 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, establece que los patrones están obligados a registrar ante el IMSS el tipo de obra, su ubicación y trabajos a realizar, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de inicio de los trabajos.

Así mismo el patrón debe informar las incidencias que se presenten en la obra de construcción; también debe contar con un registro patronal por municipio en donde se encuentre su centro de trabajo como lo menciona el Artículo 13 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de afiliación, clasificación de empresas, recaudación y fiscalización.

Obtén más información acerca de los artículos en:

http://sirocimss.com/normativas/

Si te gustaría conocer mas acerca de SIROC puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales oficiales.




¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Reforma a Ley Antilavado y el Código Penal Federal para prevenir el blanqueo de capitales 2025

Reforma a Ley Antilavado y el Código Penal Federal para prevenir el blanqueo de capitales 2025

El 30 de junio de 2025, el Congreso de México aprobó cambios a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) y al artículo 400 Bis del Código Penal Federal. Estas reformas se publicaron en el Diario Oficial el 16 de julio y entraron en vigor el […]

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]

Registro REPSE

Registro REPSE

¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]