Plan de prevención de accidentes para trabajadores de la construcción.

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado diciembre 19, 2019

La seguridad de los trabajadores de la construcción se ha convertido actualmente en un factor secundario, lo que no debería ser así ya que la seguridad e integridad de los mismos es de vital importancia. 

Los trabajadores de la construcción se exponen diariamente a accidentes y esto puede traer conflicto a los jefes de obra y directivos.

Resultado de imagen para como prevenir accidentes en obras de construccion


¿Cómo evitar algún tipo de incidente en obra? 

  • Tener establecido y definido una política sobre seguridad y prevención para cada obra.
  • Tener un presupuesto definido para que haya un buen funcionamiento del plan de seguridad.
  • Contar con personal capacitado para prevención de accidentes, y de no ser así capacitarlos.


« El resultado negativo de accidentes afectaría directamente los costos de producción.» 

Plan de prevención 

Lo fundamental para cualquier plan de prevención es la disposición de los jefes de proyecto de establecer, dar continuidad y constante mejora al plan que han elaborado para el área de construcción.

Si lo vemos del lado económico a todos los favorece, en especial al contratista. Pero no hay que olvidar que los que están en la obra son los trabajadores. En cualquier obra con más de 15 trabajadores es fundamental que haya 2 personas para dar seguimiento al plan, limpieza, equipo de seguridad, etc.

Existen muchas alternativas para crear planes de prevención, la más rápida es basarnos de nuestro propio sentido común, y ahí agregarle lo técnico de manera correcta.

Todo lo que se estipula en el plan debe de estar relacionado con la obra, ser aplicado al riesgo y trabajadores que desempeñaran las actividades. El plan deberá ser directo, fácil de entender y sin pasos confusos.

Todo eso se ira cambiando y ajustando mediante el tiempo transcurra, ya que pueden haber nuevas alternativas para el plan.

Algunos medios para evitar accidentes serían:

  1. Uso de señal-ética.
  2. Cursos de primeros auxilios (estos muchas veces son gratuitos por instituciones de gobierno).
  3. Juntas previas acerca de la seguridad.
  4. Capacitar a personal específico.
  5. Incentivo por detectar fallas y posibles accidentes.
  6. Manual de crisis.






¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]

Registro REPSE

Registro REPSE

¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]

Cierre de Obra en SIROC

Cierre de Obra en SIROC

En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]