Partes de un acuse de registro de obra

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado julio 21, 2020

Las partes de un acuse de registro de obra, todas y cada una son esenciales es por eso que te compartimos cuáles son y de que tratan a continuación:

El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) emite a través de su aplicativo en el portal del IMSS dos tipos de acuses, el acuse de registro de obra y el acuse por el trámite.

Las partes que conforman a estos documentos generados automáticamente permiten identificar cualquier obra realizada en territorio nacional.
El acuse se compone por las siguientes partes:

1,1.-Folio: Número único proporcionado por el IMSS de forma automática


1,2.-Número de registro de obra: Es un código alfanumérico único que permite identificar el tipo de obra, su ubicación y trabajos a realizar.


1,3.-Fecha: Indicada bajo un formato de día/mes/año el momento en el que se genera el “Acuse de recibo registro de obra de construcción”


1,4.-Sustento legal: Texto generado de forma automática por el sistema el cual expresa conformidad en lo establecido en la Ley del Seguro social, Código Fiscal de la Federación y las demás que se deriven de la Ley y reglamentos.


2.-Autoridad que recibe


2,1.-Delegación: Demarcación territorial político administrativa a la cual pertenece la obra. 


2,2.-Subdelegación: Órgano operativo dentro del instituto con atribuciones en una determinada demarcación territorial.


3.-Datos del solicitante: 


3,1.-Nombre denominación o razón social:


3,2.-Registro Patronal: Clave alfanumérica única e intransferible proporcionada por el IMSS a patrones, esta debe corresponder a la ubicación de la obra de construcción y ser vigente.


3,3.-RFC: Despliega la clave de Registro Federal de Contribuyentes del solicitante


3,4.-Tipo de patrón: De acuerdo a la clase de obra las opciones impresas podrían ser

4. Datos de la obra

4,1.-Clase de obra: Se distinguen dos modalidades pública y privada.


4,2.-Tipo de obra: de acuerdo a la clase de obra puede consultar los tipos disponibles en el portal IMSS.


4,3.-Ubicación de la obra: el sistema hace uso del componente del INEGI para ubicar físicamente la obra previo registro.


4,4.-Monto de la obra: despliega la cantidad de recursos empleados para la obra en moneda mexicana.


4,5.-Superficie de construcción: número en metros cuadrados.


4,6.- Código QR, sello digital y cadena original del acuse: Proporcionan en conjunto información mediante un lector de códigos QR los datos asociados al “Acuse de recibo registro de obra de construcción”


5. Periodo de ejecución

Límite superior e inferior de tiempo durante el cual se ejecutará una obra


5,1.- Código QR, sello digital y cadena original del acuse.

Y aquí finalizamos con los datos que son esenciales y muy importante que agreguen a su acuse de registro de obra.

Si necesitas ayuda con esos trámites, recuerda que somos especialistas y podemos ayudarte asesorándote de manera gratuita.




¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]

Registro REPSE

Registro REPSE

¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]

Cierre de Obra en SIROC

Cierre de Obra en SIROC

En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]