Suspender obras de construcción por el COVID-19 es algo que se veía venir, y que ya se esta iniciando en ciudades como Barcelona.
Cabe mencionar que así como se suspenderán OBRAS DE CONSTRUCCIÓN tipo privadas, es probable que comiencen obras de tipo público como: hospitales y refugios.
Lo primero es acatar las normas y entender que si las autoridades nos han indicado pausar nuestras obras es por cuestión de prevención y sanidad.
Segundo como todo tendrás que registrar la incidencia en el módulo de SIROC, esto es muy importante ya que será la manera en la que podrás evitar cuotas, multas o sanciones.
Como sabemos una de las facilidades de SIROC es que todo es de manera virtual, por lo que para registrar la incidencia de suspensión de obra, será a través de la misma plataforma de SIROC.
El tramite es de manera gratuita, solo podrían generar cargos si no registras las incidencias correspondientes.
Podrás generar cuotas o multas por no declarar tu suspensión de obra, aún así no hayas trabajado.
Esto porque la manera de poder demostrarlo será cuando registres la incidencia en el portal de SIROC.
¿Tienes más dudas? Visita nuestro enlace acerca de SIROC: https://sirocimss.com/faqs/
Mantente informado acerca del COVID-19 en sitios verificados para estar pendiente de comunicados oficiales: https://www.gob.mx/salud/documentos/nuevo-coronavirus
Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]
Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]
¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]
¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]
En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]