Mantener tu negocio en tiempos de crisis.

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado mayo 19, 2020
negocio

Cuando inicias tu propio negocio suele se un sentimiento de progreso y éxito en tu vida, pero aquí te explicaremos un poco del como poder subsistir en los tiempos de crisis.

  • Vigilar la liquidez: El centro de la liquidez ayuda a que cualquier excedente se pueda rentabilizar.
  • Re-negociar con los proveedores: Si una empresa no dispone de liquidez, puede negociar con sus proveedores la ampliación de los periodos de pago.
  • Ampliar proveedores: Una crisis afecta el conjunto de las empresas, por esta razón es necesario disponer de más proveedores para asegurar la viabilidad de su negocio.
  • Focalízate en tu cartera actual de clientes: Considerando que el costo de generar nuevos clientes es mayor que el que puede suponer consolidar la cartera actual.
  • Mantén una comunicación abierta y fluida con los empleados: Expresar de manera clara el estado de la empresa, objetivos y acciones que se buscan emprender.
  • Incrementa la inversión en Marketing y publicidad: Aunque la tendencia de muchas PYMES es recortar este tipo de inversiones en tiempos de crisis.
  • Invierte en tecnología que te permita disminuir gastos y aumentar la productividad
  • Evaluar el factoring como alternativa de financiamiento

Si te fue útil esta información de como Mantener tu negocio en tiempos de crisis no olvides compartirla, estaremos muy felices de recibir tus comentarios.




¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]

Registro REPSE

Registro REPSE

¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]

Cierre de Obra en SIROC

Cierre de Obra en SIROC

En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]