¿Facturas automáticas por compras con tarjeta en el 2020? ¿FALSO?

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado diciembre 18, 2019

¿Facturas automáticas por compras con tarjeta? Esta noticia quizá ya la hayas escuchado, y de igual manera como muchos hayas pegado el grito al cielo.

Si al igual que nosotros creíste esta información ya que varios medios la habían estado difundiendo.

Tenemos una noticia: es FALSA.

Facturas automáticas

La manera en el que Samuel García anunció esta nueva medida creo confusiones.

Como que en enero del 2020 cualquier compra que realices ya sea con tarjeta de crédito o débito en automático generarán una factura.

Lo cual resultó ser falsa, y lo que si pasará es que podrás generar tus facturas automáticas de manera opcional.

Todo esto es de manera opcional, al igual que incluir tu RFC en tu tarjeta.

En fin, ahora que ya hemos compartido la información, no esta demás compartirte consejos para reducir el uso de ellas:

¿Qué hacer para reducir el uso de tarjetas?

1. Cancelar tu tarjeta: sonará muy obvio pero es la medida que tendrás que tomar con las tarjetas de crédito, así no podrán saber cuánto es lo que realmente pagamos.

2. Tener una cuenta de ahorro: guardar el dinero bajo el colchón no es una buena idea, pero el ya no contar con tarjetas de crédito.

Tendremos que buscar otra opción para poder almacenar nuestro dinero, y comprar cosas sin necesidad de crédito. Realmente sería mejor, evitas las deudas, intereses y ahora facturas.

3. Cargar con efectivo: solo carga con el efectivo necesario, no hay necesidad de traer toda tu quincena ahí, lo demás déjalo en tu cuenta de ahorro.

4. ¿El pago será en efectivo o con tarjeta? ¡En efectivo! Ay que nervios ya estoy practicando

Y así es como concluimos la nota de ¿Facturas automáticas por compras con tarjeta?, pueden ir en paz, la noticia que no nos dejaba dormir era falsa.

https://sirocimss.com/2019/07/23/que-hacer-si-te-llega-una-carta-invitacion-sat/



¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]

Registro REPSE

Registro REPSE

¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]

Cierre de Obra en SIROC

Cierre de Obra en SIROC

En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]