¿Cómo regularizar el cumplimiento de obligaciones fiscales?

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado agosto 6, 2019

Primero para regularizar las obligaciones fiscales el patrón tendrá que elaborar un documento de corrección.

obligaciones fiscales

Se cuentan con dos tipos de correcciones:

Corrección espontánea: documento elaborado por el patrón o sujeto obligado para regularizar el cumplimiento de sus obligaciones ante el instituto.

Por esto la solicitud de corrección voluntaria, no aplican multas.

Corrección fiscal: regulada con la Ley de Derechos del Contribuyente (LCD).

Trata de una regularización derivada de un acto coactivo es decir, posterior a la notificación de una orden de auditoria y conlleva a multas.

Por esto la solicitud de corrección fiscal aplica multas.

Alcance de la corrección:

  • Regularizar la determinación y entero de las cuotas obrero patronal
  • Corregir los movimientos afiliatorios de los trabajadores que se originan de dicho proceso
  • El instituto podrá rectificar la clasificación de un patrón derivado de este proceso de corrección

No habrán multas si la corrección:

  • No será sujeto de visitas domiciliarias por los ejercicios corregidos.
  • Los cargos de cédulas de liquidación no serán emitidos siempre que se hubiese concluido y validado la corrección correspondiente.
  • Cuando los avisos afiliatorios y las modificaciones salariales fueron presentados por el patrón.
  • Si las cuotas derivadas de la corrección a cargo del patrón hubiesen liquidado en su totalidad.

Artículos que la regulan:

Son 5 artículos:

  • 178.- Presentación de la corrección
  • 179.- Periodos a regularizar
  • 180.- Plazos
  • 181.- Validación de la corrección
  • 182.- Beneficios

Si te fue de ayuda ¿Cómo regularizar el cumplimiento de obligaciones fiscales?, no olvides compartir y para mas información no olvides




¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]

Registro REPSE

Registro REPSE

¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]

Cierre de Obra en SIROC

Cierre de Obra en SIROC

En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]