¿Conoces la diferencia entre la administración de nómina y maquila de nómina?
Estos servicios suelen parecerse pero al final tienen funciones diferentes, las cuales te explicaremos…
Tanto la maquila de nómina como la administración de nómina desarrollan labores que auxilian en el manejo de la nomina de empleados dentro de una empresa.
La administración de nómina monitorea y gestiona la nómina.
Mientras que la maquila de nomina es un servicio para un departamento especifico dentro de la organización o empresa.
Para entender de manera más clara las diferencias entre un servicio y el otro a continuación te comparto una explicación más detallada de cada uno:
La administración de nómina es un servicio responsable sobre la nómina y sus actividades relacionadas.
Se desarrollan actividades necesarias para procesar la nómina de una organización o empresa.
Esto incluye responsabilidades en cuánto a la contabilidad sobre la nómina y documentos requeridos, procesamiento de nómina, bonificaciones, pago de comisiones, procesamiento de transacciones contables relacionadas con la nómina, reclutamiento, recaudación fiscal, etc.
Este es un servicio ofrecido por una empresa externa enfocada en desarrollar todos los aspectos de la nomina.
La cual también funge como el área de recursos humanos para que así sus clientes puedan enfocar más energía a otros ámbitos del negocio.
En pocas palabras en este servicio se está contratando a una empresa externa que fungirá como patrón de tus empleados y toda la carga administrativa de los mismos le será trasladada a esta.
Es en donde los empleados siguen siendo parte de la nómina de la empresa y solo se les ofrece el servicio de cálculo de nómina e impuestos.
Este servicio involucra la contratación de un servicio por parte de una empresa externa únicamente para el cálculo de la nómina de una empresa.
Este tipo de servicio hace posible que el manejo del proceso de nómina se lleve acabo sin tener que contar con un departamento interno.
El servicio de maquila de nómina dirige funciones diversas como lo son el calculo de salarios, retención de impuestos, bonos, préstamos, etc.
Dejando para la empresa las labores de pago de los sueldos, mejor conocido como dispersión de nómina.
Aunque este servicio significa contraer otro gasto de manera regular para el negocio.
Incluso las pequeñas y medianas empresas descubren que este tipo de servicios les ahorran tiempo y dinero cada mes.
La mayoría de empresas que proporcionan estos servicios cuentan con distintos programas ideales para satisfacer las necesidades especificas a la magnitud de cada empresa.
El mantener el registro de nómina e impuestos actualizado es un servicio que simplemente tiene sentido.
Recuerda que la administración de nómina y maquila son dos temas distintos y que pueden o no ambos servicios estar contratados por la misma empresa.
Todo depende de las necesidades de cada una para poder utilizar el servicio adecuado.
Adicionalmente te invitamos a que descargues nuestra calculadora de nómina para facilitarte el cálculo de retenciones de tus empleados.
Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]
Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]
¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]
¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]
En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]