6 beneficios económicos de la subcontratación

Alta de Obra, incidencias & cierre de obra

Publicado septiembre 30, 2020

Muchas veces se piensa que la subcontratación puede ser muy cara, pero en esta ocasión te diremos 6 beneficios económicos de la subcontratación.

En primer lugar definiremos que es la subcontratación:

personas caminando sobre la mano del contratista

Es el proceso económico empresarial en el que una sociedad transfiere los recursos y las responsabilidades referentes al cumplimiento de ciertas tareas a una sociedad externa.

Que puede ser empresa de gestión o subcontratista, que precisamente se dedica a la prestación de diferentes servicios especializados.

Externalizar las funciones consideradas secundarias dentro de una empresa se ha relacionado directamente:

  • La planeación estratégica empresarial
  • La centralización de esfuerzos en actividades clave
  • Ahorro económico sustancial.

Entre las labores más subcontratadas en países desarrollados se encuentran los procesos administrativos, contables, legales y de nómina.

Entre los cuales en el aspecto puramente financiero se reconocen al menos 6 ventajas por la externalización de dichas labores:

6 beneficios económicos de la subcontratación:

Aumento de la eficacia: la subcontratación provee la eficiencia y la calidad de trabajo de las tareas externalizadas.

Debido a que las labores se dejan en manos de especialistas con una amplia experiencia en el campo a un costo menor.

Infraestructura: las inversiones en subcontratación se vinculan al ahorro de efectivo especialmente en el área de infraestructura.

Ya que la empresa subcontratada deberá realizar los cambios necesarios según el trabajo lo requiera, sin que la empresa que delega responsabilidades vea afectada su economía en este ramo.

Capacitaciones: una empresa que subcontrata un tipo específico de trabajo no requerirá contratar a personal calificado para desempeñar puestos y funciones.

Además de evitar las inversiones en capacitación. Toda labor subcontratada será desempeñada por expertos, aumentando la eficiencia y calidad.

Riesgo: las empresas que externalizan funciones se encuentran menos expuestas ante contingencias ambientales, naturales, técnicas y de mercado.

Ya que la compañía encargada de las funciones tendrá como deber el acatar lo estipulado en contrato realizado.

Este punto es especialmente importante en el momento que se considere recuperar una empresa.

Resultados en menor tiempo: debido a las normas internas y a los especialistas, las labores tendrán un tiempo de entrega menor.

En comparación al que se pudiera obtener con departamentos internos, promoviendo la competitividad en el mercado y la centralización de esfuerzos en actividades clave.

Talento asequible: la contratación de personal especializado y calificado para un área interna de la empresa a menudo tiene costes muy elevados.

La subcontratación ofrece una alternativa económicamente viable ya que las empresas encargadas de brindar servicios refuerzan y capacitan a su personal de forma constante.




¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

¿Qué es el SIROC y cómo registrar una construcción?

Bienvenidos hoy aprenderán ¿qué es el SIROC y cómo registrar una obra de construcción? de la manera más clara y sencilla posible. ¿Qué es el SIROC? SIROC es una plataforma digital desarrollada por el IMSS para el sector de la construcción. Este permite a los patrones de obra cumplir con sus obligaciones informativas establecidas en la […]

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cierre de obra ante el IMSS: responsabilidades legales y contables que no puedes ignorar

Cuando finalizas un proyecto de construcción, cerrar la obra ante el IMSS no es solo un paso administrativo: es una acción clave para proteger legal, fiscal y financieramente tu empresa. 📌 ¿Qué es el cierre de obra en SIROC? El SIROC (Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción) es la plataforma del IMSS donde […]

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

Costos de mano de Obra por metro cuadrado 2025

¡Bienvenido al Blog de SIROC IMSS! En esta publicación te compartimos el nuevo catálogo de costos de mano de obra publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual será aplicable durante este año en el sector de la construcción. Este catálogo incluye los montos y porcentajes que se utilizarán para el cálculo estimativo de cuotas […]

Registro REPSE

Registro REPSE

¿Qué es el Registro REPSE? El Registro REPSE (Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas) es una obligación legal para todas las empresas que ofrecen servicios especializados en México. Según las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben estar inscritas en este registro para evitar sanciones y poder ofrecer sus […]

Cierre de Obra en SIROC

Cierre de Obra en SIROC

En este blog te explicaremos cómo cancelar una obra de construcción y de los pasos que deberás seguir para no tener problemas con el IMSS. En términos del artículo 12, último párrafo del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado. Estamos obligados a informar al Seguro Social […]